Al cabo de un tiempo de la implantación de una prótesis de cadera, puede ser que esta la prótesis de cadera pierda el anclaje en el hueso o que exista algun problema en la misma que precise su revisión.
Clínicamente el problema produce un dolor sordo, no invalidante, al principio, pero con el tiempo puede llegar a producirlo. Cuando se produce esa situación en la que se observa el aflojamiento a través de una radiografía, que la prótesis está muy aflojada, podría llegar a producir una rotura, o cuando el dolor es muy insoportable, nos plantearemos la cirugía de revisión o recambio de la prótesis de cadera.
Respecto a las causas de dicho aflojamiento, podemos hablar de dos grandes causas:
• Mecánica, la prótesis pierde el anclaje.
• Séptico o por infección. No todas las infecciones son agudas y dan una
clínica de fiebre e inflamación, sino que hay algunos gérmenes que actúan
de forma más silente y provocan aflojamientos tardíos de estas prótesis.
Es importante distinguir si se trata de un aflojamiento mecánico o por infección antes de la cirugía de revisión porque el tratamiento es el recambio protésico pero si es por infección se debe realizar una pauta antibiotica y debemos retirar todo el material protesico y recambiarlo por uno sin contaminación. En las prótesis de cadera dependerán mucho de la calidad ósea del paciente y ello tiene relación directa con la edad. Si la calidad del hueso es buena, se va perforando o haciendo un hueco en el hueso hasta que se adapte la prótesis y quede perfectamente encajada. Ahora bien, si la calidad ósea no es muy buena, previamente será necesario rellenar el hueso con un cemento acrílico (como el de los implantes dentales) y luego se coloca la prótesis dentro del cemento hasta que fragua.
La modularidad de las prótesis permite que tratando directamente el hueso, encajen perfectamente.
